News / Boletín electrónico
News search
Boletín electrónico
Boletín nº 34 de la Industria Papelera
Nº 34 - 01 Mar 2002 - 15 Mar 2002
SCA adquiere la empresa italiana de tisú CartoInvest
SCA anuncia la compra del Grupo CartoInvest de Italia. CartoInvest es propietaria actualmente de Eurotisu, que cuenta con una fábrica en Mediona, Barcelona. Con esta adquisición, SCA verá aumentada su capacidad de producción de tisú en Europa en aproximadamente un 30-35%, convirtiéndose así en el primer proveedor en el mercado europeo de productos absorbentes para la higiene (productos fluff y tisú). CartoInvest, cuyas ventas bordean los 440 Meuros, es en la actualidad el cuarto producto europeo de artículos de tisú para el consumidor. A través de esta compra, SCA reitera su posición como líder europeo en la producción de tisú, al igual que como proveedor líder y socio principal a nivel pan-europeo de las grandes cadenas alimentarias minoristas en rápida expansión.
Munksjo rechaza la oferta de Smurfit
El Consejo de administración de Munksjo en Suecia rechazó el pasado viernes, la oferta de 77 coronas por acción del grupo Jefferson Smurfit Group Plc. Según manifestaciones de Munksjo “el Consejo cree que la oferta de Smurfit no refleja completamente el valor de Munksjo y el potencial futuro, y consecuentemente recomienda a sus accionistas no aceptar la oferta”.
Papelera de Besaya felicitada por su respeto al Medio Ambiente
Papelera de Besaya presentó la semana pasada en su factoría de Torrelavega el nuevo producto de papel para fax y fotocopiadoras, que representará el 20% de la producción total de la compañía. Al acto de presentación del nuevo producto, asistió el presidente del Gobierno de Cantabria, quien aseguró que la empresa es “un botón de muestra” de la posibilidad de compatibilizar una actividad industrial, con el respeto al medio ambiente. Papelera de Besaya invertirá hasta el 2004 un total de 31,85 Meuros en nuevas tecnologías y mejoras energéticas para la planta de Torrelavega.
El beneficio de Iberpapel aumentó un 10%
El grupo papelero Iberpapel, obtuvo un beneficio neto de 18,29 Meuros en 2001, lo que representa un incremento del 10%. La facturación aumentó un 23%, hasta 147,49 Meuros. El resultado neto de explotación se situó en 22,12 Meuros, con un incremento del 21,5%.
ENCE gana un 77% menos en 2001
El grupo Ence obtuvo el año pasado un beneficio neto de 27,8 Meuros, lo que representa una bajada del 77,3% respecto al ejercicio de 2000, caída que la compañía atribuye al descenso del 38% del precio de la celulosa.
SNIACE recurrirá un fallo del Supremo sobre el canon de vertidos
SNIACE informó a la CNMV de que recurrirá la sentencia que dictó el pasado 23 de julio el Tribunal Supremo, en la que se desestimó el recurso de casación interpuesto por la compañía contra la decisión de la Audiencia Nacional sobre la liquidación del canon de vertidos correspondiente al ejercicio 1989.
Ahlstrom compra Papelera del Besós
El grupo finlandés Ahlstrom Corporation ha comprado Papelera del Besós, fabricante de papeles y placas filtrantes. Papelera del Besós, ha sido hasta ahora una empresa familiar, fundada en 1946, que inició su actividad con la fabricación de papeles filtrantes para laboratorios, para más tarde diversificar su actividad. Actualmente tiene una facturación anual de 16,41 Meuros y cuenta con tres factorías.
La fábrica de Prat exporta un 12% más y llega a 30 Meuros
Reno de Medici, S.p.A. Sucursal en España, aumentó el pasado año sus ingresos un 3,2% al pasara de 67,4 a 69,6 Meuros, mientras las exportaciones subieron el 12% hasta situarse en 30,2 Meuros.
Las comarcas mineras se hacen forestales
La reconversión minera afecta, en mayor o menor medida, a todos los países europeos, en especial a los de la cuenca mediterránea y a los del Este. Una de las soluciones podría venir de la reconversión de las zonas mineras a actividades forestales. Las comarcas mineras de Palencia y León, con unos excelentes enclaves geográficos, serán la piedra de toque para comprobar si la reforestación y todo lo concerniente al sector maderero pueden convertirse en auténtica alternativa de desarrollo y riqueza estable.
Publicadas tres Órdenes sobre el sector gasista
El pasado 18 de febrero se publicaron la Orden ECO/301/2002, por la que se establece la retribución de las actividades reguladas del sector gasista, la Orden ECO/302/2002, por la que se establecen las tarifas de gas natural y gases manufacturados por canalización y alquiler de contenedores y la Orden ECO/303/2002, por la que se establecen los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas.
La industria papelera europea recicla más de 41 Mton de papel usado
El nº 101 de la revista del MIMAM se hace eco de que el pasado año la industria papelera europea recicló 41,1 Mton de papel usado, 2,3 Mton más que en 1999, según datos del Consejo Europeo para la Recuperación del Papel. La tasa de reciclaje (% de papel recuperado utilizado como materia prima / consumo de papel) se sitúa así en el 49,8%, con una subida de 1,1 puntos porcentuales y se acerca al objetivo del 56% establecido para el 2005 en la Declaración Europea sobre Recuperación y Reciclaje de Papel.
EU Consulting analiza los balances regionales de papel recuperado 2002-2005
EU Consulting acaba de publicar el estudio "World Markets for Recovered Fibre 2002" en el que se analizan los balances de las principales regiones productoras de papel, fabricado a partir de fibra recuperada. Así, prevé que en Norteamérica, la diferencia entre recuperación y utilización se incrementará, con lo que aumentará su excedente de papel recuperado. En Europa, a pesar de las anunciadas inversiones de 8 millones de toneladas adicionales, este estudio considera que los países del sur de Europa serán casi capaces de autoabastecerse para el 2005, y que el balance exportador europeo será mayor que actualmente.
Nuevos dictámenes a la Estrategia española de Desarrollo Sostenible
El borrador de la Estrategia española de Desarrollo Sostenible, que presentó el Gobierno el pasado diciembre, recibió la semana pasada el dictamen del Consejo Económico y Social (CES). El organismo detecta en el borrador “algunas carencias” y destaca la falta de un presupuesto para la puesta en marcha de la estrategia. Así, el CES apunta la existencia de una “notable imprecisión” en el documento presentado por el MIMAM y observa, además, “una ausencia de concreción”.
Dos periódicos gratuitos sufren boicoteos en Francia
El nacimiento de dos periódicos gratuitos el pasado 19 de febrero resultó muy accidentado. El Sindicato francés del Libro (CGT) invadió la imprenta marsellesa donde se imprimía uno de ellos y destruyó los 50.000 ejemplares recién salidos de la rotativa, mientras que en París, France Soir se negaba a imprimir el otro periódico, que tuvieron que trasladar a Luxemburgo, y los transportistas depositaron los ejemplares donde pudieron a falta de permiso municipal. El líder sindical de CGT en Marsella, justificó la destrucción como "legítima defensa" ante un editor que "no respeta las reglas". La iniciativa de estos periódicos gratuitos en Marsella y París corresponde al grupo sueco Metro, que publica títulos gratuitos en otros 14 países, sufragados con publicidad.
España establece la innovación como prioridad nacional
El gobierno español, que actualmente ostenta la Presidencia de la UE, ha situado la innovación en el centro de sus políticas nacionales, mediante una serie de incentivos para promover una innovación más cooperativa y sostenible. Una de las medidas que surtirán efecto en 2002 es la “certificación técnica de innovación”, que se concederá a la suficiencia de las empresas innovadoras. Una vez que la empresa haya obtenido el certificado del Ministerio de Ciencia y Tecnología, automáticamente tendrá derecho a unos beneficios fiscales.
El lunes 11, cita en Madrid de la Industria Papelera
Continúan los preparativos de la jornada del lunes 11 de marzo, en Madrid, que incluirá la celebración de la Asamblea ASPAPEL e IPE 2002, y la Sesión abierta “La industria papelera y el Medio Ambiente”, en que intervendrá el Ministro de Medio Ambiente, D. Jaume Matas e importantes personalidades, entre las que destacamos la intervención de D. José María Cuevas, Presidente de CEOE. Ya se cuenta con nutrida presencia del sector, animando a los interesados en asistir a que se pongan en contacto cuanto antes con la organización, ya que el aforo es limitado: aspapel [at] aspapel [dot] es
Adoptado y ratificado el nuevo listado estándar de calidades de papel recuperado
El Comité Europeo de Normalización (CEN) ha adoptado y ratificado la nueva versión del Estándar Europeo EN 643 - Lista Europea de Calidades Estándar de Papel Recuperado. Las asociaciones europeas de fabricantes y recuperadores, CEPI y ERPA, apoyan plenamente este nuevo listado estándar, así como las acciones para promover su uso entre sus miembros y organizaciones e instituciones relacionadas con el sector. Se recomienda que este listado se use en todos los informes oficiales y en el día a día de las compañías.
Nueva norma editada
AENOR ha editado la norma UNE 57056 Papel. Determinación de la cara tela y la cara fieltro, que ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 57 Celulosa y Papel, cuya Secretaría desempeña ASPAPEL.
Nuevo Director Forestal en CEPI
Danny Croon ha sido nombrado Director Forestal y de Producción de CEPI. Con formación en ciencias químicas y medioambientales, ha sido responsable forestal y de energías renovables en CEI-Bois, y responsable de FEIC (European Federation of Plywood Industries).