Actualidad / Boletín electrónico
Búsqueda de noticias
entre cerca de 8.000 noticias
Boletín electrónico
Boletín nº 66 de la Industria Papelera
Nº 66 - 01 Ago 2003 - 15 Ago 2003
Varias Cajas compran el 3% del capital social de Europac
Varias cajas de ahorros (Caja de Ahorros de Baleares, Caja Canarias, Caja de Ahorros de Córdoba y Caja de Extremadura), a través de Zoco Inversiones, han comprado el 3% del capital social de Europac, o sea, 1,08 millones de acciones.
Las ventas de Iberpapel crecieron un 6,48% en el primer semestre
Durante el primer semestre del año, la cifra de ventas de Iberpapel creció un 6,48% hasta alcanzar 82,69 millones de euros, en un entorno especialmente difícil, gracias a que el aumento fue el 10% en cuanto a toneladas. El resultado neto se sitúa en 6,66 millones de euros, menos al alcanzado en el mismo periodo del año anterior.
Miquel y Costas reduce capital para devolver aportación a los accionistas
Miquel y Costas & Miquel, fabricante de papeles especiales, reducirá su capital social en un millón de euros con el objetivo de devolver aportaciones a los accionistas. La compañía reducirá el valor nominal de cada acción, fijado actualmente en 2,30 euros, hasta 2,15 euros. La reducción nominal se ejecutará el próximo 9 de septiembre al cierre del mercado bursátil, a razón de 0,15 euros por acción. Por otro lado, Miquel y Costas ha adquirido, a través de MB Papeles Especiales, el 26,7% del capital de Compañía Mercantil Proyectos Energéticos MB, de la que ya poseía un 73,3%, dedicada a la producción de energía eléctrica en sus instalaciones de cogeneración.
Europac y Sonae incrementan su participación en Gescartao
Europac y la portuguesa Sonae han incrementado un 5,2% su participación en Gescartao a través de la sociedad conjunta Inmocapital. Las dos compañías poseían hasta el momento el 65% del capital de la empresas dedicada al embalaje de cartón ondulado. La compra se ha realizado después de que el Gobierno portugués lanzase una OPV sobre el 35% del capital de la compañía que todavía estaba en sus manos (véase nº 65 de este boletín).
Reno de Medici amplia capital
El grupo papelero Reno de Medici ha cerrado una ampliación de capital de 72,1 millones de euros. Las acciones ofrecidas por la compañía (131,1 millones) han sido suscritas en su totalidad. El precio de la oferta fue a 0,55 euros por título. El capital social asciende a 148,3 millones (véase Boletín nº 65).
Goma-Camps invierte 95 millones en Zaragoza
Goma-Camps, fabricante de papel tisú, invertirá 95 millones de euros para poner en marcha una nueva planta papelera en Ejea de los Caballeros (Zaragoza). La inversión supondrá la creación de 150 puestos de trabajo directos y cincuenta indirectos en el plazo de dos años. La empresa se instalará en una nave de su propiedad de 146.000 m2, situada en el polígono Valdeferrín, según información del Gobierno de Aragón. La planta comenzará a operar en el plazo de año y medio, fabricando papel tisú y su posterior transformación para uso higiénico, doméstico, sanitario e industrial, a base de papel recuperado.
Portugal retrasa la elección del socio de Portucel
El gobierno portugués ha pospuesto otros 40 días, hasta el 15 de octubre, la elección del socio estratégico para Portucel, según declaraciones del Ministro de Economía portugués. El gobierno planea privatizar Portucel en dos fases, la primera de la cuales consiste en encontrar una socio que contribuya a la expansión de un 25% del capital de la compañía. A continuación, el gobierno portugués venderá directamente un 15% de Portucel.
Economía estima que las emisiones de CO2 energéticas crecerán un 58%
Las emisiones directas de dióxido de carbono de origen energético habrán subido un 58% en 2012 respecto a 1990, año base fijado por el Protocolo de Kyoto sobre control de las emisiones de gases de efecto invernadero, que provocan el cambio climático. Dicho porcentaje es el objetivo señalado en el borrador de la Estrategia de ahorro y eficiencia energética de España 2004-2012 (elaborado por el Ministerio de Economía). El aumento de estas emisiones energéticas directas de CO2 sería el 78% en ausencia de las medias contempladas en dicha estrategia.
Andalucía aplicará impuestos ecológicos al sector industrial
La consejera de Economía y Hacienda, Magdalena Alvarez, ha anunciado que la Junta de Andalucía gravará la actividad de las industrias potencialmente contaminantes de la comunidad. La medida tendrá especial incidencia en las zonas donde haya una mayor concentración de empresas con emisiones a la atmósfera. El objetivo de este nuevo marco tributario es proteger la calidad del aire y las aguas litorales, así como reducir la cantidad de residuos tóxicos generados por estas empresas. El texto de la nueva ley ya está redactado, de modo que la negociación con los sectores productivos implicados comenzará a partir del próximo otoño.
La Diputación de Alicante primer propietario público con Certificación PEFC
La Diputación de Alicante se ha convertido en el primer propietario público en conseguir el certificado de Gestión Forestal Sostenible (GFS) emitido por PEFC España. La diputación ha superado con éxito la auditoria realizada por AENOR, lo que supone la certificación de 1.218,75 Has, la mayor superficie pública española certificada.
Tres empresas crean el Fondo Español de Carbono
Un consorcio integrado por tres empresas (CO2 Spain, CO2e.com y Baker & McKenzie) ha lanzado un proyecto para poner en marcha un nuevo instrumento de inversión colectiva, denominado Fondo Español de Carbono, que invertirá en proyectos de eficiencia y sustitución energética, energías renovables, captación de metano y otras tecnologías que permiten reducir las emisiones, y que proporcionará a sus participantes derechos de emisión de efecto invernadero.
Aumentan las tarifas del punto verde para el 2004
Ecoembes aplicará un aumento medio del 60% de las tarifas del Punto Verde para 2004, con el objetivo de poder hacer frente a los crecientes compromisos derivados de la extensión a más poblaciones de la recogida selectiva de envases y del incremento de las toneladas recogidas. Se trata de la primera variación experimentada por las tarifas desde su fijación en 1998, excepto en el caso del papel que ya tuvo que realizar una subida en 2000. La nueva tarifa para el papel y cartón se incrementa en un 50%, pasando de 34 euros/t a 51 euros/t. Para el resto de los materiales las tarifas se incrementan entre un 58 y un 87 por ciento.
Ecoembes y Recipap arrancan una campaña de promoción del contenedor azul
Ecoembes, en colaboración con Recipap, ha lanzado una campaña de concienciación ciudadana para la promoción de la recuperación de papel y cartón domiciliario. La realización de este tipo de campañas específicas se contempló en la renovación del Acuerdo Marco Ecoembes-Recipap, recientemente firmado, y evidencia la preocupación del sector por la correcta utilización de los contenedores azules. La campaña de este año consistirá en el pegado de carteles en los portales de Madrid, Barcelona y las zonas turísticas de Levante, así como en la edición de diverso material de divulgación para escolares y formadores.
Modificación de la Ley de Residuos de Cataluña
El Pleno del Parlamento catalán aprobó la Ley de modificación de la Ley 6/1993, de 15 de abril, reguladora de los residuos, y la nueva Ley de financiación de las infraestructuras de tratamiento de residuos y del canon sobre la disposición de los residuos. En lo que concierne a la reforma de la Ley de Residuos, los puntos que destacan en esta propuesta son la regulación de un nuevo concepto de residuo municipal, así como la regulación del nuevo concepto de residuo comercial, que sería aquél generado por las actividades comerciales, de servicios y oficinas, y también se establece el régimen de gestión que tiene que darse en estos residuos comerciales. Dentro de la categoría de residuos municipales, se equiparan también aquellos residuos de origen industrial que, por sus características, son asimilables a esta tipología, y su gestión también tiene que desarrollarse por los mismos circuitos de residuos comerciales.
EUCEPA se reorganiza
Las decisiones tomadas por el Consejo de EUCEPA celebrado en Lisboa en abril, significan que la organización pasa a ser una red gestionada por turno por cada asociación miembro. Las reuniones se celebrarán en localizaciones convenientes dentro de un país miembro, idealmente coincidiendo con algún evento nacional. La sede oficial seguirá estando en París, por imperativos legales, pero los órganos directivos desaparecen, así como la figura de Director General. La asociación alemana, Zellcheming, será la próxima responsable de la organización desde abril de 2003 hasta finales de año, siguiendo en el turno la Asociación finlandesa, desde 1 de enero a 30 de junio de 2004, seguida de la asociación sueca y la asociación francesa.
El IPE lanza un Proyecto de Estudio Comparativo para la diagnosis y mejora del Mantenimiento
El pasado 22 de julio, el IPE ha lanzado el Proyecto de “Estudio comparativo (benchmarking) para la diagnosis y mejora del Mantenimiento” en el sector de celulosa, papel y cartón, con la colaboración de Novotec Soluciona. El objetivo es la mejora del mantenimiento mediante la identificación de áreas de mejora y buenas prácticas. Con una secuencia de cuestionarios simples, se analizará la gestión general del mantenimiento en el centro de trabajo, y se llevará a cabo un diagnóstico individualizado de cada centro y uno general del sector. Se trata de un estudio de máximo interés para las empresas del sector, que será muy positivo para tomar conciencia sobre el estado general del mantenimiento en el centro de trabajo, comparará la situación de cada centro en relación con los demás, tanto en cuanto a los resultados de la gestión del mantenimiento, como en cuanto al uso de buenas prácticas en la gestión y servirá para detectar deficiencias y/o puntos débiles en la gestión del mantenimiento, sugiriendo acciones de mejora que, si se aplican posteriormente, aumentarán la rentabilidad del centro de trabajo y permitirán un más rápido retorno de la inversión. La fecha límite de adhesión al proyecto es el 15 de septiembre.
Próximo Real Decreto sobre Formación Continua
En breve el Gobierno aprobará un Real Decreto por el que regulará el subsistema de Formación profesional Continua, su estructura organizativa y de participación, el régimen de funcionamiento y la financiación del mismo. El citado Real Decreto supondrá un cambio sustancial en el sistema hasta ahora vigente, en cuanto a la intervención de FORCEM y los procedimientos de concesión y control de subvenciones para formación continua, que, entendemos, supone mayores ventajas para las empresas que realizan este tipo de formación.
Se crea la Comisión Mixta ASPAPEL-REPACAR
El pasado 8 de julio se reunieron, en la sede de ASPAPEL, las representaciones de ASPAPEL y REPACAR, para crear una Comisión Mixta Técnica, con el objeto de mejorar la comunicación entre recuperadores y fabricantes en los aspectos técnicos comunes. Los temas a tratar se centrarán en tres áreas principales: la implantación de las normativas y acuerdos comunitarios, la mejora de las estadísticas del sector, y el desarrollo de la recuperación de papel y cartón en España.
Utipulp en junio
Los datos que acaba de hacer públicos esta organización europea de utilizadores de celulosa de mercado, indican que en el pasado mes de junio el consumo fue de 1,2 millones de toneladas, ligeramente inferior al mismo mes del pasado año (1,1%). Los stocks alcanzaron 1,17 millones de toneladas, con una disminución del 8,1% respecto a junio de 2002.
Vacaciones de verano en ASPAPEL e IPE
Del 4 al 17 de agosto, ambos inclusive, las oficinas de ASPAPEL e IPE permanecerán cerradas por las vacaciones de verano. Felices vacaciones a todos.
Empresa busca fabricantes de papel copia reciclado
Empresa busca fabricantes de papel copia reciclado de primera calidad. Para más información: ipe [at] ipe [dot] es
Empresa busca fabricante de papel couché
Empresa busca fabricante de papel couché. Para más información: ipe [at] ipe [dot] es
Empresa busca fabricantes de papel filtro
Empresa busca establecer relación comercial con fabricantes de papel filtro. Para más información: ipe [at] ipe [dot] es
Premio Medio Ambiente 2003
Los premios de medio ambiente otorgados por la Comunidad de Madrid, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid y CEIM, han sido creados con objeto de reconocer los esfuerzos realizados en la mejora del comportamiento ambiental de las actividades económicas. El plazo de presentación de candidaturas termina el 30 de octubre de 2003.